ANALISIS RENTABILIDAD COMERCIAL
Es el cociente de los resultados obtenidos con los recursos empleados. No es lo mismo incrementar las ventas a incrementar la rentabilidad. Pero es más sencillo lograr la mejora de rentabilidad incrementando las ventas.
• Gestión del Crédito a Clientes
• Control Comercial
• Control de gastos comerciales
• Tablero de comando Comercial
• Gestión de Precios y Descuentos
• Planes de Incentivos
• Productividad Comercial y uso del tiempo
• Retorno de la Inversión
Control Comercial
A partir de los datos que se generan en actividades como visitas de ventas, presentación de ofertas, órdenes de compra, facturación debe procesarse de forma sistemática.
Cuando algunos de los datos ni siquiera se procesan, se está desaprovechando una fuente de información valiosísima para detectar oportunidades de mejora, utilizando sencillos procedimientos de análisis. Bastará con unas horas de dedicación para generar los indicadores que definiremos y el análisis de los resultados que compensará con creces el costo del tiempo de un analista u obtener dicha información de un sistema ERP.
Detectar, acciones de la competencia, desequilibrios en los resultados de los territorios de venta, interpretaciones de los criterios para la aplicación de listas de precios y descuentos, … Son algunos ejemplos de problemas que conviene detectar lo antes posible, para lo que resulta indispensable incorporarMétodos de Seguimiento y el Control a cualquier organizacióncomercial.
RC lo ayuda a generar los informes y el análisis de la información, determinando los indicadores apropiados, distribución y utilización de dicha información.